martes, 28 marzo 2023 / Publicado en

Iniciativa que permite la aplicación de OPS para, a partir de residuos oleícolas, producir biogás. Esta teconológia, además, cumple con los requisitos de economía circular, puesto que tanto las materias primas usadas como el producto y los subproductos no son tóxicos.
Link del activo: https://smallops.eu/fertilizante_organico_a_partir_de_alpechin/

miércoles, 16 noviembre 2022 / Publicado en

Firmas electrónicas y certificados digitales, a través de cinco canales diferentes: bio, remotas, centralizadas, tipo stamper, y eDelivery.

Identidad digital: control y gestión de la identidad digital descentralizada, a nivel empresarial y personal.

viernes, 19 febrero 2021 / Publicado en

Sistemas de automatización y procesado de gran cantidad de datos de las variables zootécnicas (manejo, alimentación, pastoreo, sanidad, genética, reproducción, bienestar animal, calidad de productos), medioambientales y empresariales (económicas, sociales y comerciales). Sistemas de ayuda a la toma de decisión, Sistemas de seguimiento de animales, toma automática de imágenes tridimensionales y algoritmo de predicción de peso de corderos en tiempo real en cebadero cooperativo

miércoles, 02 junio 2021 / Publicado en

Plataforma de Gestión de explotaciones mediante el uso de redes inalámbricas y sensores conectados de bajo consumo, que permiten a los ganaderos ahorro de tiempo, costes bienestar animal y mejoras productivas entre otros factores.

viernes, 19 febrero 2021 / Publicado en

Genical Pharma es una aplicación para dispositivos Android que permite la detección de incompatibilidades genéticas entre pacientes y medicamentos. De esta forma, a partir de la selección de genes, evalúa la intensidad de relación con los fármacos e identifica las características genéticas involucradas

jueves, 09 marzo 2023 / Publicado en

Difusión y promoción de sistemas de plantas agro voltaicas donde instalan paneles solares en áreas dedicadas al cultivo o ganado con el propósito de rentabilizar el aprovechamiento del suelo. Mientras se genera energía, que puede facilitar el autoconsumo de las explotaciones, los cultivos se ven favorecidos, por ejemplo, por el sombreado de las instalaciones. Los cultivos conservan mayor humedad, protegidos de la luz solar directa. Está promovido por un grupo operativo nacional.

martes, 28 marzo 2023 / Publicado en

Desarrollo de un procedimiento que permite gestionar y valorizar los residuos generados por los productores de queso, mediante la implantación de la tecnología de biometanización.
Link del activo: https://gobiogasovino.com/

martes, 28 marzo 2023 / Publicado en

El Grupo Operativo GOIAEX pretende mejorar la vida comercial de la fruta ecológica a través de una práctica innovadora como es la aplicación de agentes de biocontrol sobre fruta, tanto durante la fase de precosecha en el campo como en la fase postcosecha.

Link del activo: https://ctaex.com/transferencia-tecnologica/GOr-innova-agroeco-ex

lunes, 06 marzo 2023 / Publicado en

Agricultura de Precisión, con objeto de mejorar los procesos productivos a los agricultores. Gracias a la utilización de drones y sensores embarcados en ellos, mediante técnicas de teledetección conseguimos reducir costes, mejorando así la rentabilidad de los cultivos y disminuyendo el impacto medioambiental.
Dentro de nuestros servicios ofertados destacamos la detección de estrés hídrico y nutricional en cultivos, detección temprana de enfermedades y plagas, predicción de cosechas y cuantificación de daños por fenómenos meteorológicos.

Link del Activo. https://azimutsl.com/agricultura-de-precision/

lunes, 06 marzo 2023 / Publicado en

Plataforma SaaS de agricultura basada en inteligencia artificial que permite crear modelos de predicción de cultivos. El objetivo de la plataforma es cubrir todo el proceso de cultivo ofreciendo una visión predictiva sobre la evolución de los mismos.