jueves, 16 julio 2020 / Published in

La impresora 3D Prusa i3 Hephestos es un proyecto libre diseñado y desarrollado por el departamento de Innovación y Robótica de bq. Hephestos toma la base de la Prusa i3 y añade varias mejoras extraídas de otras impresoras como la PowerCode, usuarios de la comunidad RepRap, modificaciones de estas piezas y diseños propios del departamento.
Link del activo: https://www.smartopenlab.com/maquina/impresora-3d-prusa-i3-hephestos/

jueves, 16 julio 2020 / Published in

La impresora 3D Prusa i3 Steel es un proyecto libre que parte de la comunidad RepRap. Es una remezcla de la versión que Twelvepro han hecho de la Prusa i3 de Josef Prusa. Leonardo, la P3Steel original, fue construida en Abril de 2013 después de que el diseñador, Irobri, asistiese a un Maker show en Zaragoza, España.
La construcción en acero o acero inoxidable de 3mm le confiere gran robustez, simplificando la construcción y eliminando numerosas piezas impresas al no ser necesario atornillar y ajustar toda la estructura del carro «y».
Link del activo: https://www.smartopenlab.com/maquina/impresora-3d-prusa-i3-steel/

jueves, 16 julio 2020 / Published in

Velocidad
La nueva BCN3D+ es capaz de imprimir más rápido y de manera más fiable. Las guías lineales en el eje Y proporcionan rigidez extra a la base calefactada. Menos peso en el extrusor y un mejor sistema de tensionado de la correa permiten una velocidad más alta.
Materiales
La BCN3D+ es capaz de imprimir con casi todos los materiales existentes en formato hilo de 3mm de diámetro. Puedes encontrar configuraciones optimizadas en nuestra web para PLA, ABS, Nylon, Laywoo y Laybrick.
Link del activo: https://www.smartopenlab.com/maquina/impresora-3d-reprap-bcn3d/

martes, 15 junio 2021 / Published in

Fibra óptica dedicada para la conectividad de zonas rurales.
Soluciones de telecomunicaciones.

viernes, 19 febrero 2021 / Published in

Sistema software que realiza tratamiento de imágenes de satélite para la identificación de patrones de cultivo usando redes neuronales

viernes, 03 marzo 2023 / Published in

Estudio y caracterización morfológica y a nivel molecular de diversificación en arroz salvaje en zonas arroceras de Extremadura, así como de otras zonas arroceras de España y Portugal

jueves, 22 diciembre 2022 / Published in

Desarrollo de selección varietal interesante para la producción en fresco de frutales de hueso. Localizado su centro de producción en Don Benito. Caracterización por equipo cualificado y selección de plantas para entregar al cliente un producto de la máxima calidad.

viernes, 19 febrero 2021 / Published in

Laboratorio para la realización de análisis físicos y químicos de parámetros de calidad del corcho y aquellos requeridos por proyectos de I+D+i en los que participa el CICYTEX

viernes, 19 febrero 2021 / Published in

Caracterización. Análisis de acuerdo con la Norma UNE-EN 1860-2 » Aparatos, combustibles sólidos y sustancias de encendido para el asado en barbacoas. Parte 2: carbón vegetal y briquetas de carbón vegetal para barbacoas. Requisitos y métodos de ensayo».

Determinación de tiempos y temeperaturas útiles de brasas, según procedimiento Force Technology.

Ensayo solicitado para poder embarcar en contenedores marítimos productos combustibles, susceptibles de que puedan comenzar a arder por sí solos

viernes, 19 febrero 2021 / Published in

El Laboratorio de Biología Celular y Microscopía (LBCM) cuenta con la infraestructura científico-tecnológica necesaria para llevar a cabo estudios de Fisiología y Biología funcional (citología, histología, histoquímica, inmunohistoquímica e hibridación in situ, determinación de moléculas indicadoras de estrés) mediante microscopía óptica y de fluorescencia de alta resolución y microscopía de barrido láser confocal. El LBCM tiene la capacidad de realizar el procesamiento histológico de las muestras tisulares, desde la observación macroscópica, inclusión, microtomía y criotomía, hasta la microscopía y análisis de microfotografías en formato digital de medidas de parámetros morfométricos y cuantificación de biomoléculas