Gestión de activos del DIH de Extremadura
Cognetic Ordena, relaciona y descubre contenido dinámicamente en grandes corpus de texto natural basado en el aprendizaje profundo o Deep Learning, descubrimiento de categorías y exploración eficiente y colaborativa de los resultados.
Link del activo: https://metaphase07.es/tecnologias-propias/cognetic/
La columna de medición multifunción es un instrumento de medición bidimensional (2D) muy preciso y sencillo de utilizar. Permite efectuar mediciones estándar (altura, diámetro, distancia, perpendicularidad y rectitud) hasta mediciones 2D más completas. Dispone de una gran precisión. Su sistema neumático (semi-flotante) permite efectuar ediciones y desplazamientos de manera muy fácil y rápida. Por otra parte, las mediciones se ponen semi-automáticas al hacer contacto. Esta función elimina las manipulaciones repetitivas del teclado y permite al operador concentrarse al máximo en el control de la pieza a medir.
Compostadoras inteligentes para compostaje comunitario y gestión de residuos orgánicos municipales que utiliza tecnologías IoT y Big Data para ofrecer estadísticas reales a Ayuntamientos sobre el reciclaje y la valorización de los residuos orgánicos. Además, Compobox ofrece una plataforma para que los usuarios puedan mejorar sus hábitos de reciclaje a través de técnicas de gamificación y una cuidada experiencia de usuario. Tecnología para la economía circular.
Link de activo: http://compobox.es/
La extracción de conocimiento de documentos multimedia ha sido la columna vertebral del grupo GIM. La posibilidad de indexar grandes volúmenes de documentos multimedia, texto, imágenes y vídeo es uno de los activos principales del grupo GIM desde sus inicios.
El grupo posee conocimientos para extraer características y obtener conocimiento sobre colecciones multimedia, permitiendo la indexación efectiva y eficiente de este tipo de contenidos.
El grupo posee un completo estudio de fotografía y vídeo como activo importante, ubicado en los laboratorios del grupo GIM en el campus la UEx en Cáceres. De igual modo, fruto de las investigaciones coordinadas con el grupo de Tecnología de los Alimentos de la UEx, también es posible acceder al dispositivo de Resonancia Magnética que proporciona imágenes MRI obtenidas con un escáner de bajo campo, ubicado igualmente en el campus universitario de Cáceres.
La capacidad del grupo está garantizada y avalada por numerosas publicaciones científicas indexadas con gran índice de impacto, así como por la dirección y desarrollo de tesis doctorales en este campo. De igual modo, son varios los proyectos de investigación subvencionados a nivel regional, nacional e internacional (proyectos europeos) que avalan la viabilidad técnica del presente activo.
Consultoría y agencia de marketing digital especialista en la integración entre los esfuerzos de comunicación, marketing, ventas y tecnología para alinearlos con los objetivos de la compañía y que cada uno de ellos coopere en las misiones del resto de áreas. Para lograrlo hemos desarrollado una metodología de trabajo “user centric” que, poniendo al Buyer Persona en el centro, interviene en cada uno de los pasos de su proceso de toma de decisión de compra. Además, estableciendo una correcta política de indicadores y de análisis en diferentes niveles de profundidad, nos permite trabajar siempre con base en los datos.