El robot EBO del grupo de investigación RoboLab de la Universidad de Extremadura fue desarrollado dentro del proyecto Emorobotic(Gestión emocional a través de la programación de robots en Educación Primaria). EBO es una plataforma diferencial compuesta por un conjunto de dispositivos para adquirir información del entorno y con capacidades para expresar emociones e imágenes en su pantalla. Se siguió un sistema de prototipado de la forma externa para maximizar la aceptación del usuario final, dando como resultado una carcasa de plástico como la que se muestra en la imagen adjunta. El robot tiene un diámetro inferior a 15 cm, y su peso es inferior a un kilogramo.
Robot Social EBO
EQUIPOS Y COMPONENTES MÁS DESTACADOS
EBO dispone de una pantalla de 7'' para interacciones humano-robot afectivas (emociones). Además, es posible interaccionar con EBO a traves de TTS/ASR.
Interfaz gráfica para la preparación de diálogos específicos con EBO
Componente específico para interacciones humano-robot a través de la técnica Mago de Oz que miden, entre otros elementos, la aceptación de la tecnología por parte de los usuarios en residencias de mayores.
En el marco de diferentes proyectos, hemos desarrollado técnicas específicas para la evaluación del uso de robots sociales durante interacciones human-robot.
SERVICIOS OFRECIDOS POR EL ACTIVO
Robot EBO
DESCRIPCIÓN:
Proporciona a los clientes un robot social de pequeño tamaño con capacidad para interaccionar con usuarios de forma afectiva. Además de todo el software asociado que permite la creación de diálogos específicos.
ENTIDAD GESTORA DEL ACTIVO
GRUPO DE ROBÓTICA Y VISIÓN ARTIFICIAL
https://robolab.unex.es/Escuela Politécnica. Cáceres. Uex
Pedro Núñez - pnuntru@unex.es - 927257259