Curso intensivo de 4 horas diseñado para introducir de manera clara y accesible el concepto de redes neuronales. Utiliza analogías cotidianas, visualizaciones interactivas y ejemplos reales para explicar su funcionamiento sin requerir conocimientos avanzados en matemáticas o programación. Incluye una demostración práctica de creación de una red neuronal básica usando herramientas gratuitas (Keras y Google Colab). Dirigido a principiantes curiosos por la IA.
Charla técnica que presenta el Model Context Protocol (MCP), un protocolo estructurado para optimizar la comunicación con modelos de lenguaje (LLMs). Enfocado en resolver problemas comunes como respuestas imprecisas o falta de contexto, promete interacciones más eficientes y predecibles con sistemas de IA.
Introducción práctica a las técnicas de predicción basadas en modelos de regresión, centrándose en los enfoques más utilizados en el análisis de datos. A lo largo de las sesiones, se trabajará con modelos de regresión lineal simple y múltiple, se abordarán técnicas de diagnóstico y validación, y se aprenderá a seleccionar variables y comparar modelos. El enfoque es aplicado, con ejemplos y resolución de problemas reales mediante herramientas estadísticas estándar.
Este curso está diseñado para que los asistentes
descubran los principios fundamentales del desarrollo de
sitios web. Comenzaremos con HTML5, el lenguaje de
marcado que permite estructurar contenido y agregar
elementos multimedia a la Web. Después, abordaremos
CSS3 para aplicar estilos, personalizar diseños y crear
interfaces atractivas y responsivas. Y finalmente,
exploraremos JavaScript, que permite agregar
interactividad y dinamismo a las páginas, mejorando la
experiencia del usuario. Además de los elementos
básicos, el curso cubrirá APIs avanzadas, como
Geolocalización, Drag and Drop o Almacenamiento Local,
que facilitan la creación de aplicaciones web más
complejas y enriquecidas.
Este training presenta un proyecto innovador desarrollado por el 112 de Extremadura en colaboración con Telefónica, que explora el uso de tecnologías avanzadas como el 5G-SA con capacidad de network slicing y servicios de misión crítica (MCX) para la gestión de emergencias. A través de este piloto, se demuestra cómo estas soluciones permiten garantizar comunicaciones prioritarias y seguras para los servicios de emergencia, incluso en escenarios de saturación de red, así como extender la cobertura en zonas remotas mediante unidades móviles 5G. La formación ofrece una visión práctica de cómo la tecnología puede ponerse al servicio de la seguridad ciudadana.
Los Grandes Modelos de Lenguaje Natural (Large Language Models, LLM) son un paradigma muy interesante dentro de la Inteligencia Artificial. De entre ellos, destacan los Transformadores Generativos Pre-Entrenados (Generative Pre-trained Transformer, GPT), base para ChatGPT, DeepSeek, Gemini entre otros servicios de IA muy extendidos a día de hoy.
En este curso se detalla el proceso de diseño de la interfaz gráfica para una aplicación desde cero utilizando la herramienta Qt Designer, un potente software de diseño de interfaces gráficas de usuario que se integra con el propio framework de PyQt de manera sencilla, dando la capacidad al programador de maquetar aplicaciones de escritorio en pocos pasos.Este curso busca capacitar a los programadores a la hora de utilizar los recursos del framework PyQt en su versión 5 de Python para el desarrollo de aplicaciones gráficas de escritorio multiplataforma.
El curso consta de 10 horas de formación asíncrona, entre las que se incluye una hora de formación en vídeo, así como el desarrollo de un caso práctico para integrar todos los conocimientos aprendidos.