dih4edih4e

  • ¿Qué es un DIH?
  • T4E DIH
    • Conócenos
    • Gobernanza
    • Socios
    • Servicios
    • Nodos
  • Adhesión T4E DIH
  • Activos 4.0
  • Entidades
    • Casos de digitalización
  • Trainings
  • Oportunidades de financiación
  • Contacto
AÑADE TU ACTIVO
 19/06/2025

Activos

Deteniendo amenazas cibernéticas desde la nube

  • 0
anto.recio
lunes, 16 junio 2025 / Published in

En un mundo empresarial cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar imprescindible para garantizar la continuidad y resiliencia de cualquier organización. Este webinar abordará cómo proteger a las empresas frente a amenazas digitales que operan desde la nube, afectando especialmente a dispositivos móviles y entornos distribuidos.

De la mano de Francisco Zarallo, Channel Sales Manager en ciberseguridad para España y Portugal con más de 20 años de experiencia, descubriremos cómo adoptar un enfoque proactivo que combine agilidad, productividad y seguridad. Se analizarán herramientas clave para el bloqueo de ataques, la gestión de accesos y la detección inteligente de sitios y aplicaciones maliciosas.

ENLACE A FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Cultivando datos: Claves para una agricultura más Eficiente y Sostenible

  • 0
anto.recio
martes, 10 junio 2025 / Published in

Este webinar abordará cómo la digitalización está transformando el sector agroalimentario a través de la Agricultura 4.0. Desde maquinaria conectada hasta casos reales de éxito, se explorarán herramientas tecnológicas clave como tractores inteligentes, sistemas GPS y telemetría, así como las principales barreras que dificultan su adopción, como la resistencia al cambio o la conectividad en zonas rurales. Una sesión pensada para profesionales del sector que quieran dar un paso hacia una agricultura más eficiente y sostenible.

PLATAFORMA DE INSCRIPCIÓN

Model Context Protocol: protocolos de comunicación para AI

  • 0
martes, 03 junio 2025 / Published in

Charla técnica que presenta el Model Context Protocol (MCP), un protocolo estructurado para optimizar la comunicación con modelos de lenguaje (LLMs). Enfocado en resolver problemas comunes como respuestas imprecisas o falta de contexto, promete interacciones más eficientes y predecibles con sistemas de IA.

Cómo la IA transforma las Pymes: soluciones prácticas y casos de éxito con DIH

  • 0
martes, 03 junio 2025 / Published in

Charla práctica dirigida a pymes (pequeñas y medianas empresas) que busca demostrar cómo la Inteligencia Artificial (IA) es accesible y aplicable en negocios de menor escala, rompiendo el mito de que solo es útil para grandes corporaciones.

5G Slicing: Proyecto Piloto de Innovación Tecnológica en Servicios de Emergencias y la Protección Civil

  • 0
viernes, 23 mayo 2025 / Published in

Este training presenta un proyecto innovador desarrollado por el 112 de Extremadura en colaboración con Telefónica, que explora el uso de tecnologías avanzadas como el 5G-SA con capacidad de network slicing y servicios de misión crítica (MCX) para la gestión de emergencias. A través de este piloto, se demuestra cómo estas soluciones permiten garantizar comunicaciones prioritarias y seguras para los servicios de emergencia, incluso en escenarios de saturación de red, así como extender la cobertura en zonas remotas mediante unidades móviles 5G. La formación ofrece una visión práctica de cómo la tecnología puede ponerse al servicio de la seguridad ciudadana.

Primeros pasos para tomar decisiones basadas en tus datos

  • 0
anto.recio
martes, 13 mayo 2025 / Published in

Este webinar ofrece una introducción práctica al uso del Big Data en la toma de decisiones empresariales. Dirigido a pequeños empresarios, emprendedores y responsables de negocio con conocimientos técnicos básicos, la sesión abordará qué es el Big Data, cómo empezar a aplicarlo en el día a día de una empresa, y qué riesgos y consideraciones tener en cuenta. Impartido por Eduard Millat Cortés, el objetivo es proporcionar una visión clara y accesible sobre cómo transformar los datos en información útil para impulsar el negocio.

Taller Intermedio de Redes de Sensores. Manejo automático de datos con APPSCRIPT

  • 0
jueves, 08 mayo 2025 / Published in

El taller básico de redes de sensores trataba sobre almacenar los datos de sensores LoRaWAN en hojas de Google. Google Apps Script es una plataforma de desarrollo basada en Javascript que permite crear scripts para automatizar tareas.
En este taller intermedio vamos a automatizar el procesado de datos de los sensores con app script para crear alertas por correo electrónico bajo parámetros definidos por los usuarios.
Para facilitar el uso del material generado se realiza este taller a modo de manual para el uso de los diferentes scripts que nos ayudarán a trabajar con los datos de nuestros sensores.
También se han adaptado los códigos para que los usuarios puedan cambiar ciertas variables a través de una tabla en la hoja de cálculo sin tener que modificar el script.

IA médica sin bata: Explorando modelos que segmentan, detectan y generan con confianza

  • 0
jueves, 08 mayo 2025 / Published in

Esta charla explora el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito médico más allá de los hospitales, enfocándose en cómo tecnologías como la visión por computador, el aprendizaje profundo y la generación de datos están transformando el análisis de imágenes clínicas. Dirigida a cualquier perfil técnico interesado en el potencial de la IA en medicina, la sesión ofrece una introducción práctica y accesible al uso de modelos avanzados que ya están revolucionando el diagnóstico y la interpretación médica.

Experiencia del empleado 2.0: Llega la IA al puesto de trabajo

  • 0
miércoles, 07 mayo 2025 / Published in

«Experiencia del empleado 2.0: Llega la IA al puesto de trabajo» es un evento enfocado en mostrar cómo la inteligencia artificial está transformando el entorno laboral actual. Dirigido a empresas, instituciones y emprendedores, el encuentro presenta ejemplos reales de aplicación de IA para mejorar la productividad, la colaboración y la experiencia del empleado.

Visión por computadora

  • 0
anto.recio
lunes, 05 mayo 2025 / Published in

Este webinar ofrece una introducción práctica a la visión por computador, abordando desde los fundamentos de las redes neuronales y convolucionales hasta técnicas avanzadas como la clasificación y segmentación de imágenes, la detección de objetos y el tratamiento de imágenes 3D. Además, se presentarán casos reales de aplicación en los sectores industrial y médico.

El ponente, Ángel Villazón Trabanco, es Doctor Ingeniero Industrial con formación especializada en Inteligencia Artificial, Visión Artificial y Deep Learning. Cuenta con una sólida trayectoria en el desarrollo de soluciones avanzadas de visión por ordenador y experiencia profesional en empresas tecnológicas multinacionales como ABB y Allen Bradley.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

¿Qué necesitas?

Ponemos a su disposición las pymes industriales y la tecnología necesaria para hacer frente a los desafíos de la industria 4.0

Te ayudamos a probar o desarrollar tecnologías 4.0

Amplio catálogo de activos

¿Qué necesitas? Te ayudamos

VER ACTIVOS

CONTACTA CON DIH4E

Puedes acceder a la cartera de servicios del Nodo de Innovacion digital de Extremadura, desde aquí:

    Acepto la política de privacidad.
    T4E DIH es un proyecto de trabajo en red sin fin de lucro en Extremadura, que está alentada por la Iniciativa para la Digitalización de la Industria Europea
    • Edificio Garaje 2.0 C/ Sta. Cristina, 3 10195 Cáceres
    • Parque Científico y Tecnológico de Extremadura Avenida de la Investigación, s/n. 06006 Badajoz
    • +34 924 014 600
    • info@dih4e.eu
    TOP