La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la forma en que las empresas gestionan sus finanzas y su contabilidad. Este taller te mostrará cómo aplicar de manera práctica algunas herramientas de IA para optimizar tareas financieras, automatizar procesos contables y tomar mejores decisiones basadas en datos.
Dicha acción formativa está orientada a profesionales del ámbito contable y financiero que desean conocer y aplicar herramientas de inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y aumentar la eficiencia en sus tareas diarias. A través de una metodología práctica y aplicada, los participantes aprenderán a identificar usos reales de la IA en áreas como la automatización de registros, análisis predictivo, clasificación de documentos, gestión de datos financieros y elaboración de informes. El contenido está diseñado para personas con conocimientos en contabilidad y finanzas, sin necesidad de experiencia previa en tecnologías o programación.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la forma en que las empresas gestionan sus finanzas y contabilidad. Este taller te mostrará cómo aplicar de manera práctica algunas herramientas de IA para optimizar tus tareas financieras, automatizar procesos contables y tomar mejores decisiones basadas en datos.
Este taller está orientado a profesionales del ámbito contable y financiero que desean conocer y aplicar herramientas de inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y aumentar la eficiencia en sus tareas diarias. A través de una metodología práctica y aplicada, los participantes aprenderán a identificar usos reales de la IA en áreas como la automatización de registros, análisis predictivo, clasificación de documentos, gestión de datos financieros y elaboración de informes. El contenido está diseñado para personas con conocimientos en contabilidad y finanzas, sin necesidad de experiencia previa en tecnologías o programación.
La ciberseguridad ya no es solo cosa de grandes empresas. Cualquier negocio puede ser objetivo de ataques digitales. Este taller ofrece una introducción práctica a los principios fundamentales de la ciberseguridad, orientado a pequeñas y medianas empresas que desean proteger sus sistemas, datos y operaciones ante amenazas digitales. A través de un enfoque claro, los participantes conocerán los riesgos más comunes en el entorno empresarial, así como las buenas prácticas y herramientas básicas para prevenir ataques, gestionar contraseñas, identificar fraudes y reforzar la cultura de seguridad en su organización. El taller está diseñado para personas sin formación técnica previa, pero con responsabilidad sobre equipos, sistemas o información crítica del negocio.
Aprenderás de manera sencilla y directa conceptos básicos y verás ejemplos reales que te ayudarán a aplicar medidas de protección en tu negocio.
Este taller se divide en dos sesiones complementarias: Una masterclass online donde se hará una introducción teórica a la ciberseguridad empresarial y una sesión práctica presencial, donde se verán casos reales y demostraciones prácticas de protección.
Este curso intensivo está diseñado para profesionales de TI que buscan profundizar en las metodologías DevOps y su integración con servicios de Cloud Computing. Los participantes explorarán cómo las prácticas de DevOps y las tecnologías de computación en la nube pueden trabajar juntas para mejorar la eficiencia y efectividad en el desarrollo, despliegue y operación de software.
Este training está diseñado para líderes empresariales, innovadores tecnológicos y profesionales interesados en la aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el ámbito empresarial. A lo largo de la sesión, exploraremos cómo la IAG puede ser utilizada para automatizar procesos, personalizar la experiencia del cliente y fomentar la innovación en productos y servicios.
Los participantes aprenderán:
Conceptos Fundamentales: Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa, incluyendo cómo funciona y sus aplicaciones más impactantes.
Casos de Uso Reales: Análisis de estudios de caso donde la IAG ha transformado operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y la creatividad.
Implementación Práctica: Estrategias para adoptar la IAG en su organización, incluyendo la integración técnica y la gestión del cambio.
Desafíos y Soluciones: Discusión sobre los retos comunes al implementar tecnologías generativas y cómo superarlos para maximizar el retorno de inversión.
Este taller pretende mostrar las soluciones existentes en herramientas de
Inteligencia Artificial para cualquier empresa y especialmente para el sector de las energías.
Desarrollarás habilidades para optimizar operaciones, mejorar la toma de decisiones y crear
ventajas competitivas, de manera práctica.
Este taller mostrará la firme apuesta por el I+D y la innovación, del sector
energético para ofrecer a sus potenciales clientes el mejor servicio, esto incluye una serie de
herramientas innovadoras basadas en Data Science y Machine Learning, cuyo objetivo es
realizar análisis y gestión eficiente de los datos que se extraen de los distintos modelos de
producción de energías renovables.