Entidades gestoras de activos
CénitS es el Centro Extremeño de iNvestigación, Innovación Tecnológica y Supercomputación cuyo objeto es fomentar, difundir y prestar servicios de cálculo intensivo y comunicaciones avanzadas a las comunidades investigadoras extremeñas, o a aquellas empresas o instituciones que lo soliciten y, de esta forma, contribuir mediante el perfeccionamiento tecnológico y la innovación, a la mejora de la competitividad de los investigadores y las empresas.
CénitS cuenta con los Supercomputadores LUSITANIA, LUSITANIA II y LUSITANIA III, ubicados en su Centro de Procesamiento de Datos de Cáceres. Los tres suponen una potente herramienta para el desarrollo de proyectos de ámbitos muy diversos y heterogéneos. Además, CénitS ofrece infraestructura, recursos y apoyo técnico para acometer proyectos (científicos, técnicos o empresariales) donde se requieran sus servicios.
En noviembre de 2018, el Supercomputador LUSITANIA II fue reconocido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades como Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS).
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) es un ente de derecho público con autonomía patrimonial, organizativa y funcional, de la Junta de Extremadura, adscrito a la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital. Está integrado por el Instituto de Investigaciones Agrarias ‘La Orden-Valdesequera’, el Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (INTAEX), el Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC) y recientemente por el Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña (CAEM). Nace para mejorar la coordinación de la labor investigadora en el ámbito de la agricultura, la ganadería, la agroalimentación y la dehesa. En el futuro, podrán adscribirse todos aquellos centros, institutos, unidades o servicios pertenecientes a la Junta de Extremadura cuya finalidad sea la generación de I+D+i.
El Clúster de la Construcción y Afines de Extremadura, es un ente creado al amparo de la Fundación Pymecon.
La Fundación tiene como objetivo la promoción de la cooperación entre empresas del sector al que representa, así como subsectores y áreas de actividad, con el propósito de que obtengan mayores niveles de competitividad, innovación y desarrollo, todo ello bajo la forma, metodología y funcionamiento del Clúster de Empresas de Construcción y afines de Extremadura.
Empresa de tecnología desarrolladora de software de movilidad con más de 18 años de experiencia, que enfoca sus esfuerzos en la creación de valor mediante soluciones y servicios innovadores en el campo de las TIC. Su estratagia se dirige hacia la digitalización y mejora de los procesos de sus clientes, mediante la oferta de un completo portfolio de servicios y soluciones de ingeniería al más alto nivel. Cuentan con un importante expertise en proyectos de gran complejidad técnica. Es la plataforma líder, cuenta con más de 300.000 dispositivos diarios operativos.
COVELESS Ingeniería es una empresa de ingeniería que desarrolla productos de automatización industrial, aplicando soluciones robóticas de alta productividad.
La innovación y el desarrollo de aplicaciones especiales es un punto diferencial que nos permite abordar proyectos completos.
Actualmente la empresa ofrece soluciones de automatización industrial para facilitar tareas de producción y aumentar el rendimiento del trabajador, realizando el diseño y fabricación de maquinaria a medida de aquellos procesos productivos novedosos o no existentes en el mercado.
CTAEX es una Asociación EMPRESARIAL sin ánimo de lucro, que abrió sus puertas en enero de 2001 con un claro objetivo: ofrecer servicios de investigación, desarrollo, innovación, analíticos, de formación e información comunes para contribuir al desarrollo competitivo de las empresas del sector agroalimentario y a la seguridad de los consumidores.
La Diputación de Badajoz es el órgano de gobierno y la administración de la provincia de Badajoz, según lo dispuesto en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local y en el Estatuto de Autonomía de Extremadura, con la función primordial de prestar los servicios que no pueden ser gestionados por parte de los municipios, y que no son atendidos directamente por las administraciones regional y nacional.
La Diputación de Cáceres es el órgano de gobierno y la administración autónoma de la provincia de Cáceres, según lo dispuesto en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local y en el Estatuto de Autonomía de Extremadura, con la función primordial de prestar los servicios que no pueden ser gestionados por parte de los municipios, y que no son atendidos directamente por las administraciones regional y nacional.
La Diputación provincial de Cáceres ha puesto en marcha la Red de centros Circular FAB. Es un espacio abierto de innovación, ideado por la Diputación de Cáceres para ayudar a las personas y las empresas a incorporarse a la cuarta Revolución Industrial y la Industria Conectada 4.0.
Empresa especializada en nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura. Apostamos por la digitalización del sector agrícola, dando respuesta, mediante el uso de las nuevas tecnologías, a problemas que afectan a la agricultura y optimizan el trabajo de los agricultores. Ofrecemos un servicio basado en información y recopilación de datos a través de sensores en campo, drones, satélites, maquinaria agrícola, automatización de maquinaria, aplicaciones móviles, análisis de datos, agricultura de precisión… Estos datos son fundamentales para entender los problemas que afectan a nuestros clientes, de manera que, a través de ellos, se puedan tomar decisiones que minimicen costes y maximicen los beneficios. Drondeando Servicios Aéreos es la marca comercial de la empresa Agrodex, S.L.