dih4edih4e

  • ¿Qué es un DIH?
  • T4E DIH
    • Conócenos
    • Gobernanza
    • Socios
    • Servicios
    • Nodos
  • Adhesión T4E DIH
  • Activos 4.0
  • Entidades
    • Casos de digitalización
  • Trainings
  • Oportunidades de financiación
  • Contacto
AÑADE TU ACTIVO
 19/06/2025

Activos

Model Context Protocol: protocolos de comunicación para AI

  • 0
martes, 03 junio 2025 / Published in

Charla técnica que presenta el Model Context Protocol (MCP), un protocolo estructurado para optimizar la comunicación con modelos de lenguaje (LLMs). Enfocado en resolver problemas comunes como respuestas imprecisas o falta de contexto, promete interacciones más eficientes y predecibles con sistemas de IA.

Cómo la IA transforma las Pymes: soluciones prácticas y casos de éxito con DIH

  • 0
martes, 03 junio 2025 / Published in

Charla práctica dirigida a pymes (pequeñas y medianas empresas) que busca demostrar cómo la Inteligencia Artificial (IA) es accesible y aplicable en negocios de menor escala, rompiendo el mito de que solo es útil para grandes corporaciones.

Introducción a las técnicas de predicción mediante modelos de regresión

  • 0
martes, 03 junio 2025 / Published in

Introducción práctica a las técnicas de predicción basadas en modelos de regresión, centrándose en los enfoques más utilizados en el análisis de datos. A lo largo de las sesiones, se trabajará con modelos de regresión lineal simple y múltiple, se abordarán técnicas de diagnóstico y validación, y se aprenderá a seleccionar variables y comparar modelos. El enfoque es aplicado, con ejemplos y resolución de problemas reales mediante herramientas estadísticas estándar.

Programación Avanzada con Python

  • 0
martes, 03 junio 2025 / Published in

Profundiza en conceptos clave de Python como estructuras de datos complejas, funciones avanzadas, programación orientada a objetos y gestión de errores. Una sesión pensada para quienes ya dominan lo básico y quieren dar el siguiente paso.

MOOC Introducción a la Programación Web

  • 0
martes, 03 junio 2025 / Published in

Este curso está diseñado para que los asistentes
descubran los principios fundamentales del desarrollo de
sitios web. Comenzaremos con HTML5, el lenguaje de
marcado que permite estructurar contenido y agregar
elementos multimedia a la Web. Después, abordaremos
CSS3 para aplicar estilos, personalizar diseños y crear
interfaces atractivas y responsivas. Y finalmente,
exploraremos JavaScript, que permite agregar
interactividad y dinamismo a las páginas, mejorando la
experiencia del usuario. Además de los elementos
básicos, el curso cubrirá APIs avanzadas, como
Geolocalización, Drag and Drop o Almacenamiento Local,
que facilitan la creación de aplicaciones web más
complejas y enriquecidas.

Introducción a Python

  • 0
lunes, 19 mayo 2025 / Published in

Python es un lenguaje de programación interpretado, de alto nivel y con una sintaxis sencilla y legible, lo que lo hace ideal tanto para principiantes como para desarrolladores experimentados. Su versatilidad permite aplicarlo en diversas áreas, como desarrollo web, ciencia de datos, inteligencia artificial y automatización. Este curso está diseñado para quienes desean aprender a programar en Python desde cero. A lo largo de las lecciones, los estudiantes explorarán los fundamentos del lenguaje, incluyendo variables, estructuras de control, funciones y manejo de datos. También abordarán temas más avanzados como la manipulación de archivos y la programación orientada a objetos. Con un enfoque práctico, el curso combina teoría con ejercicios aplicados, ayudando a los participantes a desarrollar habilidades para resolver problemas y escribir código eficiente en Python.

Curso de análisis y visualización de datos

  • 0
lunes, 19 mayo 2025 / Published in

Este curso proporciona una introducción completa al análisis de datos utilizando Python y algunas de sus bibliotecas más populares: NumPy, pandas y matplotlib.

Primeros pasos para tomar decisiones basadas en tus datos

  • 0
anto.recio
martes, 13 mayo 2025 / Published in

Este webinar ofrece una introducción práctica al uso del Big Data en la toma de decisiones empresariales. Dirigido a pequeños empresarios, emprendedores y responsables de negocio con conocimientos técnicos básicos, la sesión abordará qué es el Big Data, cómo empezar a aplicarlo en el día a día de una empresa, y qué riesgos y consideraciones tener en cuenta. Impartido por Eduard Millat Cortés, el objetivo es proporcionar una visión clara y accesible sobre cómo transformar los datos en información útil para impulsar el negocio.

IA médica sin bata: Explorando modelos que segmentan, detectan y generan con confianza

  • 0
jueves, 08 mayo 2025 / Published in

Esta charla explora el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito médico más allá de los hospitales, enfocándose en cómo tecnologías como la visión por computador, el aprendizaje profundo y la generación de datos están transformando el análisis de imágenes clínicas. Dirigida a cualquier perfil técnico interesado en el potencial de la IA en medicina, la sesión ofrece una introducción práctica y accesible al uso de modelos avanzados que ya están revolucionando el diagnóstico y la interpretación médica.

Taller de Herramientas de Inteligencia Artificial Aplicadas a Contabilidad y Finanzas

  • 0
jueves, 08 mayo 2025 / Published in

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la forma en que las empresas gestionan sus finanzas y su contabilidad. Este taller te mostrará cómo aplicar de manera práctica algunas herramientas de IA para optimizar tareas financieras, automatizar procesos contables y tomar mejores decisiones basadas en datos.

Dicha acción formativa está orientada a profesionales del ámbito contable y financiero que desean conocer y aplicar herramientas de inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y aumentar la eficiencia en sus tareas diarias. A través de una metodología práctica y aplicada, los participantes aprenderán a identificar usos reales de la IA en áreas como la automatización de registros, análisis predictivo, clasificación de documentos, gestión de datos financieros y elaboración de informes. El contenido está diseñado para personas con conocimientos en contabilidad y finanzas, sin necesidad de experiencia previa en tecnologías o programación.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

¿Qué necesitas?

Ponemos a su disposición las pymes industriales y la tecnología necesaria para hacer frente a los desafíos de la industria 4.0

Te ayudamos a probar o desarrollar tecnologías 4.0

Amplio catálogo de activos

¿Qué necesitas? Te ayudamos

VER ACTIVOS

CONTACTA CON DIH4E

Puedes acceder a la cartera de servicios del Nodo de Innovacion digital de Extremadura, desde aquí:

    Acepto la política de privacidad.
    T4E DIH es un proyecto de trabajo en red sin fin de lucro en Extremadura, que está alentada por la Iniciativa para la Digitalización de la Industria Europea
    • Edificio Garaje 2.0 C/ Sta. Cristina, 3 10195 Cáceres
    • Parque Científico y Tecnológico de Extremadura Avenida de la Investigación, s/n. 06006 Badajoz
    • +34 924 014 600
    • info@dih4e.eu
    TOP