Hoy en día, tener presencia digital es clave para que un negocio crezca y llegue a más clientes. Este curso te enseñará a desarrollar una estrategia digital adaptada a tu negocio local o emprendimiento, usando herramientas sencillas y accesibles para promocionarte en internet, atraer clientes y aumentar tus ventas.
Dicha formación está diseñada para ayudar a emprendedores y responsables de negocios locales a comprender y aplicar estrategias digitales efectivas que impulsen su visibilidad, crecimiento y competitividad en el entorno actual. A través de un enfoque práctico y accesible, los participantes aprenderán a desarrollar una presencia digital coherente, utilizar herramientas de marketing online, redes sociales, posicionamiento local y comercio electrónico, así como analizar métricas clave para tomar decisiones informadas. El training está orientado a personas sin necesidad de experiencia previa en marketing digital, pero con interés en aprovechar las oportunidades que ofrece el entorno digital para sus negocios.
No necesitas tener conocimientos previos en marketing ni en tecnología, solo ganas de aprender y mejorar tu presencia online.
La impresión 3D ha revolucionado la forma en que diseñamos y fabricamos objetos, permitiendo convertir ideas en prototipos reales de forma rápida y accesible. Este curso te introducirá al mundo del diseño tridimensional y la impresión 3D, enseñándote a utilizar herramientas digitales para crear tus propios modelos y materializarlos mediante impresoras 3D.
Este curso ofrece una introducción completa y práctica al mundo del diseño, modelado e impresión 3D, orientado tanto a personas sin experiencia previa como a aquellas que deseen profundizar en el uso de tecnologías de fabricación digital. A través de sesiones teóricas y ejercicios prácticos, los participantes aprenderán a crear modelos tridimensionales desde cero utilizando software de diseño asistido por ordenador (CAD), comprenderán los principios técnicos del modelado 3D y adquirirán los conocimientos necesarios para preparar, ajustar e imprimir objetos en impresoras 3D de tipo FDM. El curso se enfoca en aplicaciones reales en sectores como la educación, la ingeniería, el arte y el emprendimiento.
Se trata de una formación pensada para quienes quieren iniciarse desde cero y también para aquellos que buscan aplicar esta tecnología en sus proyectos personales, educativos o profesionales.
Scrum es una metodología de trabajo ágil utilizada para gestionar proyectos complejos, especialmente en el desarrollo software, aunque hoy en día se aplica a múltiples sectores. Su enfoque se basa en la entrega incremental del valor del producto, fomentando la colaboración constante los miembros de un equipo multidisciplinar. El Scrum Master es una figura clave dentro de este marco. Su responsabilidad es guiar al equipo, eliminar obstáculos, fomentar buenas prácticas ágiles y asegurar que el proceso Scrum se aplique correctamente.
Este curso de Scrum Master está diseñado para proporcionar una comprensión integral del marco de trabajo Scrum y el rol clave que desempeña el Scrum Master dentro de equipos ágiles. A través de una combinación de teoría, ejemplos prácticos y dinámicas colaborativas, el training capacita a los participantes para llevar a cabo procesos ágiles, eliminar impedimentos, fomentar la mejora continua y liderar equipos hacia entregas de valor incremental. Es ideal tanto para profesionales que inician su camino en la metodologías ágiles como para aquellos que deseen formalizar y fortalecer sus conocimientos.
«Experiencia del empleado 2.0: Llega la IA al puesto de trabajo» es un evento enfocado en mostrar cómo la inteligencia artificial está transformando el entorno laboral actual. Dirigido a empresas, instituciones y emprendedores, el encuentro presenta ejemplos reales de aplicación de IA para mejorar la productividad, la colaboración y la experiencia del empleado.
Este webinar ofrece una introducción práctica a la visión por computador, abordando desde los fundamentos de las redes neuronales y convolucionales hasta técnicas avanzadas como la clasificación y segmentación de imágenes, la detección de objetos y el tratamiento de imágenes 3D. Además, se presentarán casos reales de aplicación en los sectores industrial y médico.
El ponente, Ángel Villazón Trabanco, es Doctor Ingeniero Industrial con formación especializada en Inteligencia Artificial, Visión Artificial y Deep Learning. Cuenta con una sólida trayectoria en el desarrollo de soluciones avanzadas de visión por ordenador y experiencia profesional en empresas tecnológicas multinacionales como ABB y Allen Bradley.
Descubre cómo el 1.1.2 de Extremadura, en colaboración con Telefónica, está evolucionando el modelo tecnológico con el que se gestionan las emergencias, a través de la capacidad SLICING del 5G-SA y los servicios de misión crítica (MCX).
Este proyecto pionero garantiza que, incluso en situaciones de saturación de red de la operadora pública, las comunicaciones críticas de los servicios de emergencias tengan prioridad absoluta, asegurando una respuesta eficiente y coordinada.
Además, el proyecto piloto explorará el uso de unidades móviles con nodos 5GSA-SILCE para extender la cobertura en áreas remotas, permitiendo que los cuerpos de intervención en una emergencia operen con información unificada en tiempo real.
Una oportunidad única para conocer de cerca cómo la innovación tecnológica se pone al servicio de la seguridad y el bienestar de la sociedad.
Será una jornada donde se mostrarán nuevas tecnologías aplicadas a la producción agrícola. Se hablará de tecnologías para la cosecha en el momento óptimo, sensores de bajo coste, las ventajas de obtener información en tiempo real de variables meteorológicas, así como del estado del suelo, la creación de alertas y de automatismos que eviten errores. También de la aplicación de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático a una parcela en producción para el control del riego y fertilización, así como del nuevo concepto de “gemelo digital” aplicado a la producción agrícola.
Está destinado a pymes y micropymes del sector agrícola: agricultores, autónomos, cooperativas, empresas de servicios agrícolas, etc.
Este curso intensivo está diseñado para profesionales de TI que buscan profundizar en las metodologías DevOps y su integración con servicios de Cloud Computing. Los participantes explorarán cómo las prácticas de DevOps y las tecnologías de computación en la nube pueden trabajar juntas para mejorar la eficiencia y efectividad en el desarrollo, despliegue y operación de software.
Este training está diseñado para líderes empresariales, innovadores tecnológicos y profesionales interesados en la aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el ámbito empresarial. A lo largo de la sesión, exploraremos cómo la IAG puede ser utilizada para automatizar procesos, personalizar la experiencia del cliente y fomentar la innovación en productos y servicios.
Los participantes aprenderán:
Conceptos Fundamentales: Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa, incluyendo cómo funciona y sus aplicaciones más impactantes.
Casos de Uso Reales: Análisis de estudios de caso donde la IAG ha transformado operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y la creatividad.
Implementación Práctica: Estrategias para adoptar la IAG en su organización, incluyendo la integración técnica y la gestión del cambio.
Desafíos y Soluciones: Discusión sobre los retos comunes al implementar tecnologías generativas y cómo superarlos para maximizar el retorno de inversión.
Este taller introduce el concepto de Vibe Coding, una forma emergente de programar que permite a los desarrolladores construir software utilizando lenguaje natural, apoyándose en herramientas de inteligencia artificial que traducen estas descripciones en código funcional. A través de una experiencia práctica, los participantes descubrirán cómo la IA puede convertirse en un colaborador activo en el proceso de desarrollo, facilitando la creación de aplicaciones de forma más intuitiva y accesible.