Esta charla explora el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito médico más allá de los hospitales, enfocándose en cómo tecnologías como la visión por computador, el aprendizaje profundo y la generación de datos están transformando el análisis de imágenes clínicas. Dirigida a cualquier perfil técnico interesado en el potencial de la IA en medicina, la sesión ofrece una introducción práctica y accesible al uso de modelos avanzados que ya están revolucionando el diagnóstico y la interpretación médica.
Descubre cómo el 1.1.2 de Extremadura, en colaboración con Telefónica, está evolucionando el modelo tecnológico con el que se gestionan las emergencias, a través de la capacidad SLICING del 5G-SA y los servicios de misión crítica (MCX).
Este proyecto pionero garantiza que, incluso en situaciones de saturación de red de la operadora pública, las comunicaciones críticas de los servicios de emergencias tengan prioridad absoluta, asegurando una respuesta eficiente y coordinada.
Además, el proyecto piloto explorará el uso de unidades móviles con nodos 5GSA-SILCE para extender la cobertura en áreas remotas, permitiendo que los cuerpos de intervención en una emergencia operen con información unificada en tiempo real.
Una oportunidad única para conocer de cerca cómo la innovación tecnológica se pone al servicio de la seguridad y el bienestar de la sociedad.
¿Qué herramientas y estrategias usamos en el dia a dia para desplegar en Staging y Producción sin perder la cabeza?
En esta mesa redonda, compartiremos nuestra experiencia, buenas prácticas y aprendizajes sobre el ciclo de vida del desarrollo y los retos que enfrentamos en cada deploy.
¡Únete a la conversación y descubre cómo lo hacemos! ???
Moderador: Daniel Castañera
Este curso ofrece una introducción cualitativa a las reglas básicas de la física cuántica, guiando al alumno por fenómenos fascinantes y aplicaciones reales del mundo cuántico. A lo largo del módulo, se explorarán conceptos clave como la diferencia entre tecnologías clásicas y cuánticas, los generadores cuánticos de números aleatorios, la computación cuántica óptica y las comunicaciones seguras mediante física cuántica, entre otros. Es ideal para quienes desean adentrarse en este campo sin necesidad de conocimientos previos, con una duración estimada de 2,5 horas.
El curso Herramientas y Metodologías Digitales para PYMES del Sector Energía, parte de la Serie Dos: Herramientas y Metodologías Específicas para Sectores del ciclo Triangular Series, se llevará a cabo el 19 de diciembre de 12:00 a 13:00 horas, a través de Zoom. El ponente, José Miguel Sánchez Rey, experto en eficiencia energética y energías renovables, presentará soluciones digitales innovadoras para optimizar procesos energéticos. El webinar es gratuito y está financiado por la Unión Europea y el Gobierno de España.
Herramientas y metodologías digitales para pymes del sector Agroindustria. Agroindustria Inteligente
El curso Herramientas y Metodologías Digitales para PYMES del Sector Agroindustria, parte de la Serie Dos: Herramientas y Metodologías Específicas para Sectores del ciclo Triangular Series, se celebrará el 28 de noviembre de 12:00 a 13:00 horas, a través de Zoom. Abel Paz Gallardo, experto en inteligencia artificial y automatización de procesos, compartirá su experiencia en soluciones digitales aplicadas a la agroindustria. Este webinar es gratuito y está financiado por la Unión Europea y el Gobierno de España.
El curso Automatización Robótica de Procesos (RPA) para PYMES, parte de la Serie Uno: Habilidades Digitales para PYMES del ciclo Triangular Series, ofrece un webinar gratuito el 7 de noviembre, de 12:00 a 13:00 horas, a través de Zoom. El ponente, Rafael Leal Paniagua, experto en Tecnología Electrónica y fundador de Coveless Ingeniería, presentará soluciones innovadoras de automatización robótica industrial enfocadas en pequeñas y medianas empresas
- 1
- 2