Este curso en línea de Introducción a la Computación Cuántica es el primer paso para que los estudiantes comprendan los fundamentos de la computación cuántica, diseñado para desmitificar los principios básicos y las aplicaciones prácticas de esta tecnología revolucionaria. A través de interesantes conferencias y estudios de casos, los estudiantes obtendrán información sobre los casos de uso de la computación cuántica en diversos sectores como finanzas, atención médica y logística, preparándolos para los avances de la segunda revolución cuántica.
Qureka! Box está diseñado para enseñar a estudiantes de primaria y doctorado, así como al público en general, el fascinante mundo de la Computación Cuántica. Con una metodología diseñada y probada específicamente para este desempeño. A través de cinco módulos compuestos de lecciones, actividades y talleres, se impartirán los principios de la Física y Mecánica Cuántica así como de la Computación necesarios para comprender los fundamentos de la Computación Cuántica.
La caja presenta herramientas prácticas de enseñanza y aprendizaje basadas en juegos interactivos en computación cuántica que promueven el máximo compromiso e interés y garantizan que nadie se quede atrás. La caja proporciona un conjunto completo de herramientas que minimiza la necesidad de imaginación abstracta.
Todas las industrias poseen numerosos equipos o sistemas. Todos estos equipos fallan y, por lo tanto, necesitan de mantenimiento para poder volver a estar de nuevo operativos. Tradicionalmente el mantenimiento se realizaba a intervalos periódicos de tiempo aún incluso cuando el sistema estaba funcionando (mantenimiento preventivo) o en el momento en el que el sistema falla (mantenimiento reactivo). Con el desarrollo de los sensores, el mantenimiento predictivo está ganando terreno a las dos estrategias de mantenimiento anteriores. El mantenimiento predictivo es una estrategia de mantenimiento que se basa en la monitorización de equipos y sistemas con el fin de conocer su estado, detectar signos iniciales de fallos y predecir el tiempo de vida útil del mismo. La monitorización de equipos, la adquisición de datos de dicha monitorización y el análisis de los mismos permiten identificar patrones y determinar indicadores útiles para realizar tareas de mantenimiento proactivo, es decir, antes de que el fallo del sistema se produzca porque se haya detectado un signo temprano de fallo. Este curso se centra en el análisis de datos y la exploración de técnicas estadísticas necesarias para implementar estrategias de mantenimiento predictivo.
- 1
- 2