Introducción práctica a las técnicas de predicción basadas en modelos de regresión, centrándose en los enfoques más utilizados en el análisis de datos. A lo largo de las sesiones, se trabajará con modelos de regresión lineal simple y múltiple, se abordarán técnicas de diagnóstico y validación, y se aprenderá a seleccionar variables y comparar modelos. El enfoque es aplicado, con ejemplos y resolución de problemas reales mediante herramientas estadísticas estándar.
Este curso está diseñado para que los asistentes
descubran los principios fundamentales del desarrollo de
sitios web. Comenzaremos con HTML5, el lenguaje de
marcado que permite estructurar contenido y agregar
elementos multimedia a la Web. Después, abordaremos
CSS3 para aplicar estilos, personalizar diseños y crear
interfaces atractivas y responsivas. Y finalmente,
exploraremos JavaScript, que permite agregar
interactividad y dinamismo a las páginas, mejorando la
experiencia del usuario. Además de los elementos
básicos, el curso cubrirá APIs avanzadas, como
Geolocalización, Drag and Drop o Almacenamiento Local,
que facilitan la creación de aplicaciones web más
complejas y enriquecidas.
Herramientas y metodologías digitales para pymes del sector Agroindustria. Agroindustria Inteligente
El curso Herramientas y Metodologías Digitales para PYMES del Sector Agroindustria, parte de la Serie Dos: Herramientas y Metodologías Específicas para Sectores del ciclo Triangular Series, se celebrará el 28 de noviembre de 12:00 a 13:00 horas, a través de Zoom. Abel Paz Gallardo, experto en inteligencia artificial y automatización de procesos, compartirá su experiencia en soluciones digitales aplicadas a la agroindustria. Este webinar es gratuito y está financiado por la Unión Europea y el Gobierno de España.