En el taller básico hemos aprendido a almacenar los datos de sensores LoRaWAN en hojas de cálculo de Google.
Google Apps Script es una plataforma de desarrollo basada en Javascript que permite crear código para automatizar tareas.
En este taller vamos a automatizar el procesado de datos de los sensores con app script para crear alertas por correo electrónico bajo parámetros definidos por los usuarios.
Se trata de una actividad enmarcada en el catálogo de servicios que ofrece CICYTEX a través del proyecto TECH4Efficiency dirigida a pymes y micro-pymes.
Este taller será una experiencia enriquecedora para los estudiantes y profesionales de los sectores agrícola y forestal proporcionándoles habilidades prácticas y conocimientos especializados en el ámbito de las redes de sensores inalámbricos de bajo coste LoRaWAN. El taller básico supone una introducción a esta tecnología, centrada en la concienciación tecnológica y el valor que aporta en cuanto al control y la mejora en la eficiencia. Se trata de una actividad aplicada, donde cada participante debe llevar su propio ordenador para la realización de los casos prácticos.
Para mantener un ambiente interactivo y propicio para el aprendizaje, el taller cuenta con un cupo limitado a 10 participantes en cada edición.
Este webinar abordará cómo la digitalización está transformando el sector agroalimentario a través de la Agricultura 4.0. Desde maquinaria conectada hasta casos reales de éxito, se explorarán herramientas tecnológicas clave como tractores inteligentes, sistemas GPS y telemetría, así como las principales barreras que dificultan su adopción, como la resistencia al cambio o la conectividad en zonas rurales. Una sesión pensada para profesionales del sector que quieran dar un paso hacia una agricultura más eficiente y sostenible.
Este training presenta un proyecto innovador desarrollado por el 112 de Extremadura en colaboración con Telefónica, que explora el uso de tecnologías avanzadas como el 5G-SA con capacidad de network slicing y servicios de misión crítica (MCX) para la gestión de emergencias. A través de este piloto, se demuestra cómo estas soluciones permiten garantizar comunicaciones prioritarias y seguras para los servicios de emergencia, incluso en escenarios de saturación de red, así como extender la cobertura en zonas remotas mediante unidades móviles 5G. La formación ofrece una visión práctica de cómo la tecnología puede ponerse al servicio de la seguridad ciudadana.
Python es un lenguaje de programación interpretado, de alto nivel y con una sintaxis sencilla y legible, lo que lo hace ideal tanto para principiantes como para desarrolladores experimentados. Su versatilidad permite aplicarlo en diversas áreas, como desarrollo web, ciencia de datos, inteligencia artificial y automatización. Este curso está diseñado para quienes desean aprender a programar en Python desde cero. A lo largo de las lecciones, los estudiantes explorarán los fundamentos del lenguaje, incluyendo variables, estructuras de control, funciones y manejo de datos. También abordarán temas más avanzados como la manipulación de archivos y la programación orientada a objetos. Con un enfoque práctico, el curso combina teoría con ejercicios aplicados, ayudando a los participantes a desarrollar habilidades para resolver problemas y escribir código eficiente en Python.
En este curso se detalla el proceso de diseño de la interfaz gráfica para una aplicación desde cero utilizando la herramienta Qt Designer, un potente software de diseño de interfaces gráficas de usuario que se integra con el propio framework de PyQt de manera sencilla, dando la capacidad al programador de maquetar aplicaciones de escritorio en pocos pasos.Este curso busca capacitar a los programadores a la hora de utilizar los recursos del framework PyQt en su versión 5 de Python para el desarrollo de aplicaciones gráficas de escritorio multiplataforma.
El curso consta de 10 horas de formación asíncrona, entre las que se incluye una hora de formación en vídeo, así como el desarrollo de un caso práctico para integrar todos los conocimientos aprendidos.
El taller básico de redes de sensores trataba sobre almacenar los datos de sensores LoRaWAN en hojas de Google. Google Apps Script es una plataforma de desarrollo basada en Javascript que permite crear scripts para automatizar tareas.
En este taller intermedio vamos a automatizar el procesado de datos de los sensores con app script para crear alertas por correo electrónico bajo parámetros definidos por los usuarios.
Para facilitar el uso del material generado se realiza este taller a modo de manual para el uso de los diferentes scripts que nos ayudarán a trabajar con los datos de nuestros sensores.
También se han adaptado los códigos para que los usuarios puedan cambiar ciertas variables a través de una tabla en la hoja de cálculo sin tener que modificar el script.
«Experiencia del empleado 2.0: Llega la IA al puesto de trabajo» es un evento enfocado en mostrar cómo la inteligencia artificial está transformando el entorno laboral actual. Dirigido a empresas, instituciones y emprendedores, el encuentro presenta ejemplos reales de aplicación de IA para mejorar la productividad, la colaboración y la experiencia del empleado.