Descripción
Este taller mostrará la firme apuesta por el I+D y la innovación, del sector energético para ofrecer a sus potenciales clientes el mejor servicio, esto incluye una serie de herramientas innovadoras basadas en Data Science y Machine Learning, cuyo objetivo es realizar análisis y gestión eficiente de los datos que se extraen de los distintos modelos de producción de energías renovables.
Objetivos
Comprender la importancia del I+D y la innovación en el sector energético como motor de mejora y competitividad. Explorar el potencial del Data Science y Machine Learning en la optimización de procesos y toma de decisiones en energías renovables. Aprender a analizar y gestionar eficientemente los datos obtenidos de distintos modelos de producción de energía renovable. Familiarizarse con herramientas innovadoras que permiten mejorar la eficiencia operativa y la sostenibilidad en el sector energético. Desarrollar habilidades prácticas en el uso de técnicas de análisis de datos aplicadas a la gestión energética.
Contenidos
Necesidad del análisis de negocios con herramientas profesionales - - - - Entorno de power bi Importación y gestión de datos desde excel Creación de gráficos esenciales para un cuadro de mandos profesional Aplicación de filtros
Digital Innovation Hubs
T4E DIH
Tecnología
- Análisis de datos
- Otra
Técnica
- Conferencia
Canal
- Cara a cara
Ciclo Absorción Tecnología
- Actualizaciones de Configuración o implantación
- Conciencia Tecnológica
Grupo objetivo
- Directores
- Gerentes de planta
- Ingenieros
- Operadores
- Otro
Nivel de instrucción
- Avanzado
- Intermedio
Sector
- Energía
Nivel Educativo
Capacidad
- 10 a 20
Entidad
Paises en donde está disponible
España
Ciudades donde tiene lugar
BADAJOZ
Idiomas en los que está disponible
Español
