Descripción
Este taller introduce el concepto de Vibe Coding, una forma emergente de programar que permite a los desarrolladores construir software utilizando lenguaje natural, apoyándose en herramientas de inteligencia artificial que traducen estas descripciones en código funcional. A través de una experiencia práctica, los participantes descubrirán cómo la IA puede convertirse en un colaborador activo en el proceso de desarrollo, facilitando la creación de aplicaciones de forma más intuitiva y accesible.
Objetivos
El objetivo principal del taller es familiarizar a los asistentes con el enfoque de Vibe Coding, demostrando su funcionamiento, sus ventajas prácticas y sus limitaciones actuales. Se busca inspirar nuevas formas de pensar sobre la programación y capacitar a los participantes para empezar a experimentar con esta metodología asistida por inteligencia artificial en sus propios proyectos.
Contenidos
Introducción al Vibe Coding: origen, fundamentos y evolución. Panorama actual de herramientas de IA generativa para programación. Caso práctico: creación de una aplicación sencilla mediante lenguaje natural. Análisis de ventajas: rapidez, accesibilidad y creatividad aumentada. Retos y riesgos: precisión del código, control del proceso y dependencia de la IA. Espacio de preguntas y reflexión final sobre el futuro del desarrollo de software.
Tecnología
- Inteligencia artificial
- Otra
Técnica
- Conferencia
- Talleres de trabajo
Canal
- Cara a cara
Ciclo Absorción Tecnología
- Conciencia Tecnológica
- Configuración
- Implementación
Grupo objetivo
- Ingenieros
- Operadores
- Otro
Nivel de instrucción
- Altamente Especializado
- Avanzado
- Intermedio
Sector
- Imformática
Nivel Educativo
- Bachilerato
- Doctorado
- Formación profesional
- Master
- Secundaria
Capacidad
- más de 20
Paises en donde está disponible
España
Ciudades donde tiene lugar
Cáceres
Idiomas en los que está disponible
Español
